PATOLOGÍAS

Tapón de cerumen

Otitis aguda externa

Pileta.

Otitis media aguda

Otitis media secretora

Catarro en oído medio.

Perforación de membrana timpánica

Otitis media crónica

Colesteatoma.

Otitis complicada

Mastoiditis, laberintitis.

Exostosis

Osteoma del canal auditivo.

Atresia aural congénita

Fuga de líquido cefalorraquídeo (LCR)

Hipoacusia conductiva, neurosensorial, mixta

Otoesclerosis

Presbiacusia

Pérdida auditiva relacionada con la edad.

Hipoacusia súbita

Pérdida de audición repentina.

Hipoacusia autoinmune

Pérdida auditiva en ambos oídos rápida y fluctuante.

Hipoacusia congénita

Pérdida de audición total o parcial desde el nacimiento.

Daño auditivo inducido por ruido

Hipoacusia laboral.

Acúfenos - tinnitus - zumbidos

Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)

Mareos de segundos de duración con los movimientos bruscos.

Neuritis vestibular

Enfermedad de Meniere

Vértigo e hipoacusia recurrente.

Parálisis facial

Mareo asociado a migraña

Vértigo recurrente con o sin cefaleas.

Dehiscencia del canal semicircular superior

Fístula perilinfática

Problemas de la trompa de Eustaquio

Artralgia de la articulación temporomandibular

Sinusitis aguda y crónica

Desviación de tabique

Hipertrofia de cornetes

Pólipos nasales

Alergia nasal

Alteraciones estéticas

Nódulos

Pólipos

Quistes

Inflamaciones

Infecciones bacterianas, micóticas, virales

Tumores benignos/malignos

Oído

Tapón de cerumen

Otitis aguda externa

Pileta.

Otitis media aguda

Otitis media secretora

Catarro en oído medio.

Perforación de membrana timpánica

Otitis media crónica

Colesteatoma.

Otitis complicada

Mastoiditis, laberintitis.

Exostosis

Osteoma del canal auditivo.

Atresia aural congénita

Fuga de líquido cefalorraquídeo (LCR)

Hipoacusia conductiva, neurosensorial, mixta

Otoesclerosis

Presbiacusia

Pérdida auditiva relacionada con la edad.

Hipoacusia súbita

Pérdida de audición repentina.

Hipoacusia autoinmune

Pérdida auditiva en ambos oídos rápida y fluctuante.

Hipoacusia congénita

Pérdida de audición total o parcial desde el nacimiento.

Daño auditivo inducido por ruido

Hipoacusia laboral.

Acúfenos - tinnitus - zumbidos

Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)

Mareos de segundos de duración con los movimientos bruscos.

Neuritis vestibular

Enfermedad de Meniere

Vértigo e hipoacusia recurrente.

Parálisis facial

Mareo asociado a migraña

Vértigo recurrente con o sin cefaleas.

Dehiscencia del canal semicircular superior

Fístula perilinfática

Problemas de la trompa de Eustaquio

Artralgia de la articulación temporomandibular

Nariz

Sinusitis aguda y crónica

Desviación de tabique

Hipertrofia de cornetes

Pólipos nasales

Alergia nasal

Alteraciones estéticas

Laringe

Nódulos

Pólipos

Quistes

Inflamaciones

Infecciones bacterianas, micóticas, virales

Tumores benignos/malignos